
Cambios de temperatura afectan a perros y gatos
La primavera es una Γ©poca del aΓ±o deseada por todas y por todos. DespuΓ©s del frΓo empiezan a llegar los dΓas soleados y la temperatura agradable. Aunque tambiΓ©n tenemos que ser conscientes de la parte negativa de esta Γ©poca del aΓ±o, es cuando prolifera el polen y surgen las alergias, causando diferentes complicaciones respiratorias dependiendo del nivel de afectaciΓ³n. Tu animal de compaΓ±Γa tambiΓ©n lo nota, ya que la primavera supone una verdadera bomba hormonal para todas las especies. Presta atenciΓ³n a los diferentes agentes que pueden desestabilizar el bienestar de tu perro y/o de tu gato durante la primavera.
Las garrapatas y las pulgas
Hay que prestar atenciΓ³n a los parΓ‘sitos, los ambientes mΓ‘s cΓ‘lidos propician su supervivencia. Las pulgas, pulgones, garrapatas y otras especies pueden jugarles las mil y una a tus mascotas. Las garrapatas aparecen durante la primavera y pueden engancharse al pelo de tu perro y/o de tu gato causΓ‘ndole gran malestar. No hay mucha gravedad, pero puede comportar en contagio de otros microbios y dar lugar a una anemia en el animal. Las pulgas tambiΓ©n suponen un problema, si tu perro o tu gato se llega a comer una de ellas puede conllevar una dermatitis aguda que es muy difΓcil de erradicar si el animal ha estado expuesto. Ver que tu peludo se rasca, se restriego o se muerde para calmar el picor serΓ‘ un toque de atenciΓ³n para que lo lleves al veterinario.
Te recomendamos el uso de pipetas y pastillas antiparasitarias porque es muy ΓΊtil para hacer frente a los parΓ‘sitos que acechen a tus perros y gatos. En concreto, una muy buena opciΓ³n es el dispositivo Tickless. o el collar antiparasitario seresto, que tambiΓ©n previene la leishmaniosis.
Alergia
AdemΓ‘s de afectar a las personas, el polen y las alergias tambiΓ©n afectan a nuestros perros y/o gatos cada vez mΓ‘s. Los sΓntomas de la alergia pueden ser el escozor, molestias en la piel o el enrojecimiento de partes de su piel. TendrΓ‘s que prestar atenciΓ³n ante cualquier sΓntoma para poder prevenirla y que no se complique. Para combatir las alergias te recomendamos baΓ±ar al animal con mayor frecuencia y el uso de un felpudo junto a la puerta con el objetivo de atrapar restos de pΓ³lenes. Es decir, alejar lo mΓ‘ximo posible a nuestras mascotas del foco de alergia.
Cambios en la alimentaciΓ³n
Como en primavera la temperatura sube, el metabolismo de los animales se ralentiza y su estΓ³mago pide menos comida. Que no te sorprenda que tus fieles compaΓ±eros coman menos y reposen mΓ‘s tiempo. Ten en cuenta sus necesidades de alimentaciΓ³n y no trates de que siga igual porque puede llevar al sobrepeso del animal. Cambios en el pelaje de tu gato. AdemΓ‘s, en el caso de los felinos, la primavera corresponde a una Γ©poca de muda del pelaje, asΓ que no debe preocuparte si aparece una mayor cantidad de pelo en tu casa. SerΓ‘ bueno cepillar a tu minino con un cepillo especial de pΓΊas metΓ‘licas para que caiga el pelo muerto y nazca el nuevo.
IrritaciΓ³n en las almohadillas
El buen tiempo hace que se ocasione esta situaciΓ³n. El incremento de los paseos hace que los perros sufran enrojecimiento, ampollas, hinchazΓ³n e incluso heridas debido a la menor costumbre en los meses de frΓo. Puedes utilizar geles de aloe vera para aliviar sus sΓntomas.